Qué es la posturología

Es el estudio de la postura. De cómo se regula, de qué mecanismos entran el juego para mantenernos en pie de manera económica y eficaz.

Cuando estamos de pie no somos estatuas, oscilamos dentro de unos límites muy pequeños. Estas oscilaciones posturales están reguladas por exocaptores (planta del pie, ojo, oído…) y endocaptores (propioceptores a nivel muscular, visceral, articular). Todas estas informaciones llegan al cerebro que, a modo de respuesta, proporcionan órdenes  a los músculos para realizar microajustes y conservar la proyección en el suelo del centro de gravedad dentro de una superficie de 1 cm2 . A esto se le llama Sistema Postural Fino (SPF). La Posturología debe entrar en consideración cuando el paciente siente inestabilidad, dolores de cabeza, vértigos, maloclusiones, problemas en ATM, dolores músculo- articulares, tanto en columna como en extremidades, cuando sus exámenes médicos (radiológicos, neurológicos, ORL), son normales y los tratamientos manuales y/o farmacológicos recibidos solo funcionan durante un tiempo. Si el paciente se encuentra en esa tesitura, seguramente el paciente  presenta una SDP ( síndrome de deficiencia postural).

De cara a mejorar ese SFP, el paciente podrá necesitar o bien regular algún captor (ojos, pies, boca) mediante plantillas posturales, informaciones bucales u oculares o bien regular la red neural de comunicación con un tratamiento manual específico (Posturología Neuro Sensorial –PNS-).

Los problemas de mal oclusión o las disfunciones de ATM pueden ser la consecuencia de un problema postural. Por eses motivo, es importante corregir la postura y después realizar los  tratamientos locales ortopédicos (ortodoncia, ortesis) o reeducación lingual o de ATM.

La característica de los tratamientos posturológicos es que son minimalistas. Son las acciones mínimas las que consiguen regular el sistema postural. Estamos acostumbrados a un mundo lineal donde se atribuyen grandes causas a grandes efectos. Pero el sistema de regulación postural es un sistema no-lineal. Se ha comprobado que funciona como un sistema caótico donde son las pequeñas informaciones, realizadas en el lugar y el momento adecuado, las que generan cambios. Y donde, sorprendentemente, las informaciones mayores no tienen ninguna repercusión.

La Posturología te ayuda a corregir la postura y a evitar síndromes de deficiencia postural.

CONTACTA